El Tour de Flandes y la París-Roubaix, tiempo de Clásicas y pavé
By:
on
MAR
27
La temporada de ciclismo vive en abril uno de sus mejores momentos. Quizá no para quienes sólo siguen las grandes vueltas pero sí para belgas, holandeses o franceses, casi o más apasionados a las Clásicas de Primavera que a las carreras de tres semanas. Nos centramos en las dos más míticas: el Tour de Flandes y la Paris-Roubaix que se celebran los dos próximos domingos. Pura épica ciclista.
8
COMMENTS
Por: El diccionario del ciclismo | Daniel Riobóo Buezo

[…] del ciclismo, las cinco clásicas más prestigiosas del calendario: Milán-San Remo (Italia), Tour de Flandes (Bélgica), París-Roubaix (Francia), Lieja-Bastogne-Lieja (Bélgica) y Giro de Lombardía […]

Por: El calendario del deporte en 2017 | Daniel Riobóo Buezo

[…] motociclismo y Fórmula 1 siguen sumando citas, el cuarto mes del año será un año más el de las grandes Clásicas de primavera del ciclismo con la celebración del Tour de Flandes el día 2, la Paris-Roubaix el 9, la Amstel Gold Race el […]

Por: Los actores del ciclismo » Deporadictos

[…] – El Tour de Flandes y la París-Roubaix: tiempo de clásicas y pavé […]

Por: Deporadictos, año I | lmurilloarias

[…] en la que es un auténtico experto, puesto que constituye su pasión. Destaco su artículo sobre las clásicas de primavera, así como su análisis de cómo Lance Armstrong hizo y deshizo en el pelotón mientras corría […]

Por: Saitama 06
apr
28

Otra cosilla más… Decir que la mejor actuación fue la de Flecha creo que es ser impreciso, pues Miguel Poblet fue Segundo también, e hizo falta foto finish en 1958. Por lo demás todo muy bien…

Por: deporadictos
apr
11

En respuesta a presic .

Muchas gracias por la aportación Presic, corregido el errorcito de Valverde y entendida la distinción sobre los muros.

Por: presic
apr
8

Hola, precioso artículo lleno de interés, pero quería precisar unos datos que aportáis en el artículo:

– Valverde ha ganado la Lieja dos veces, en 2006 y 2008.
– El muro de Grammont y el Kapelmuur son el mismo muro, Grammont es el nombre valón de Gerardsbergen, ciudad donde se encuentra la capilla que da el sobrenombre al Kapelmuur («muro de la capilla»).

Por: kobe
By:
kobe
mar
31

este ano voy a intentar ir desde paris, es algo impresionante que pena que los espanoles excepto el gran flecha no lo vean asi

Design a Mobile Site
View Site in Mobile | Classic
Share by: