Inicio

Información

En nuestra revista Stylus encontrará toda la información sobre tecnologías móviles, disponible de forma impresa y en entregas bimensuales desde el año 2004.                   Más información..

Realidad Aumentada en Impresos

Toda la magia de la tridimensionalidad en sus libros y revistas. Ahora Ud. podrá visualizar fácilmente animaciones, modelos 3D, audio y video en sus impresos.              Más información..

Conocimiento

Nuestros programas de capacitación especializada le brindan el conocimiento de las TIC aplicadas a varios sectores para la productividad y competitividad total. Más información..

TIC Aplicadas: Pedagogía+Educación

Formamos formadores y educandos en el uso de TIC, Realidad Aumentada, móviles y otros temas afines. Productividad Pedagógica y Competitividad Educativa en acción.                     Más información..

Charlas de Realidad Aumentada en el Jardín Botánico de Bogotá. Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 35
MaloBueno 
Escrito por Carlos E. Ortiz
Lunes, 09 de Noviembre de 2015 09:49

El Jardín Botánico de Bogota " José Celestino Mútis "se encuentra por estos días enfocado también en hacer del saber algo más ubícuo y universal, razón por la cual ha lanzado unos escenarios para la apropiación de información y conocimiento en temas relacionados con la informática, la programación, el software libre, la tecnología aplicada a jardines y las energías sostenibles entre otros varios.  

Click para ampliar

En ese contexto hemos sido invitados a dictar dos (02) charlas en el mes de noviembre, y ser jurados de un concurso en su denominado  Eco Hackathon, que se adelantará en el mes diciembre 2015,  con muy buenos premios en dinero en efectivo y en especies , para propiciar iniciativas y procesos de innovación alrederor de estas tecnologías, y sus posibles usos en la botánica, la biología y sus ciencias afines. Las charlas a nuestro cargo serán una presentación-demostración de las bondades y herramientas para hacer Realidad Aumentada fácil y con posibilidades de acceso a quien quiera incursionar en sus usos y aplicaciones.


La invitación oficial será puesta en el sitio oficial del Jardín Botánico de Bogota próximamente. La entrada a las charlas y los concursos será totalmente gratuíta y libre, para quien quiera ir, aprender  y/o participar. Agradecimientos especiales por la invitación a nuestra amiga y periodista  Yuliana Saavedra , organizadora del evento, y quien es la encargada de la divulgación en esa organización.

Click para ampliar

Para los que nunca han visitado este bello lugar, será la oportunidad única para recorrer sus jardines y conocer el ecosistema del País, sus diferentes pisos térmicos y nuestra grán diversidad botánica.

No se lo pierdan esta oportunidad e inicien así sus vacaciones de fin de año..!

Via:Jardín Botánico de Bogota + Galeon + Interlatin +  Tecnomovilidad

Última actualización el Lunes, 09 de Noviembre de 2015 11:09
3ra. Recopilación Tendencias y Pronósticos 2015 Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 24
MaloBueno 
Escrito por Carlos E. Ortiz
Miércoles, 04 de Noviembre de 2015 00:00

Continuamos con las entregas de validación a nuestra visión de futuro para este 2015 en los temas que nos ocupan, y que les entregamos desde  nuestras   Tendencias y Pronósticos para el año en curso .Ya para este segundo semestre los fabricantes se encuentran entregando los desarrollos terminados del primer semestre del año, y siguen marcando las tendencias de lo que viene para el 2016. Esta es entonces nuestra tercera entrega de verificación, con cinco de algunos de los movimientos que hemos podido registrar.

Como siempre les dejamos un comentario corto que alude a la propuesta de Pronóstico o Tendenciapresentado a consideración de Ustedes en enero 2015, complementandose desde un enlace externo a las páginas web que referencian  la noticia  desde reconocidos portales de Tecnología.

Para acceder al enlace directo de las noticias completasden click sobre la gráfica que acompañan cada nota.

PRONÓSTICO No. 13  ( PORTABLETS: )  Desde tan solo el año pasado se encuentra este segmento disponible para los usuarios que quieran buenas y ligeras máquinas. Microsoft nos mostró recientemente su última apuesta por este nicho de mercado en expansión con su Surface Book.  Un excelente portatil  que trae la posibilidad de ser usado también como  tableta con muy buenas prestaciones técnicas.

PRONÓSTICO No. 16 : ( PAGO ELECTRÓNICO + NFC ) Después de que Apple se decidiera por la tecnología NFC para su sistema de pagos inalámbrico,  el mercado reaccionó - como se esperaba -  y lanzo muchos dispositivos con esta posibilidad. Aqui un ejemplo de ello desde la reconocida marca de relojes Swatch, que ya tiene en venta su primer producto con esta posibilidad.

PRONÓSTICO No. 17  ( INTERNET MOVIL El periódico EL TIEMPOregistró hace unos meses la noticia del crecimiento que las redes 4G han tenido en Colombia hasta un 120 % en los últimos 6 meses, comentando además los nuevos servicios que los operadores han comenzado a ofrecer sobre este ancho de banda. No esperabamos menos de las promesas de valor de esta tecnología. 

PRONÓSTICO No. 18  ( MENSAJERIA INSTANTÁNEA Y VOZ ) Skype perdió hace ya rato su preponderancia en las llamadas o voz sobre IP, con las nuevas posibiilidades que plataformas como  WhatsApp le permiten ahora a sus millones de usuarios hacer  llamadas desde móviles. La voz sobre IP ha llegado para quedarse definitivamente. 
TENDENCIA No.25  ( COMANDOS POR VOZ ) :   La promesa de valor de los asistentes digitales por voz desde móviles es una realidad, y ha venido creciendo desde casi todas plataformas. Microsoftanunció recientemehte la disponibilidad de su asistente CORTANApara iOs y Android, lo que supone un movimiento interesante para los que desean tener mas de una opción en sus máquinas.  

Para revisión de nuestras   Tendencias y Pronósticos 2015 sigan este enlace

Via: Tecnomovilidad + Xataka + Engadget

Última actualización el Domingo, 08 de Noviembre de 2015 12:37
Cátedra en el Ejército Nacional - Centro de Educación Militar. Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 45
MaloBueno 
Escrito por Carlos E. Ortiz
Lunes, 26 de Octubre de 2015 17:29

Click para ampliar

Recientemente estuvimos invitados por el E jército Nacional, Centro de Educación Militar ( CEMIL) a su cátedra " José María Cordova ", donde se disertó sobre la Arquitectura TIC del País, y algunos ejemplos de aplicación prácticos. En ese contexto adelanté la charla sobre TIC, Eduación y Pedagogía  resumida, con ejemplos puntuales de las tecnologías contemporáneas aplicadas a los entornos académicos. 

La nota publicada por la oficina de Prensa del CEMIL dice lo siguiente:

En cabeza de la Jefatura de Educación y Doctrina (JEDOC) se llevó a cabo la Cátedra José María Córdova sobre la "Arquitectura Empresarial de TIC (Tecnologías de la Información y la Educación) del Estado Colombiano", en la cual participaron los doctores Juan Carlos Angarita Castellanos, Carlos Enrique Ortiz Rangel y Carlos Arturo Merchán Herrera.

Sobre las "Arquitecturas Empresariales Sector Defensa" el Doctor Juan Carlos Angarita Castellanos, ME Arquitecturas Empresariales Sector Defensa, indicó que son convenciones, principios y prácticas para describir arquitecturas establecidas en un dominio específico de aplicación o comunidad de partes interesadas.

Definió la arquitectura como los conceptos y propiedades fundamentales de un sistema y su ambiente, considerando sus elementos, relaciones y principios. Agregó que ésta busca proveer un mecanismo para entender y gestionar la complejidad, optimizando así las capacidades para un mejor despliegue de requisitos hacia el combate, desempeño operacional e ingeniería de sistemas de combate.

Al concluir su intervención, dijo que lo que se requiere es desarrollar una estrategia para alcanzar unos objetivos, mitigando los factores de riesgo a través de un proceso que permita comunicación consulta y monitoreo - revisión.

Por otro lado, el Doctor Carlos Enrique Ortiz Rangel, TIC Educación y Pedagogía, habló sobre las "Herramientas Idóneas para el Aprendizaje Significativo", resaltando la importancia de la aplicación de las TIC en la educación, por ejemplo con el uso de las tecnologías transmitivas (centradas en el profesor), e-learning (educación virtual Ejército), objetos virtuales de aprendizaje, realidad aumentada, entre otros. 

Finalmente, el Doctor Carlos Arturo Merchán Herrera se refirió a la "Estrategia 'Gobierno en Línea'", la cual está articulada a partir del Plan Nacional de Desarrollo para un Gobierno más eficiente, colaborativo y trasparente, para ello explicó la Estrategia GEL que se basa en cuatro ejes temáticos: Seguridad y privacidad de la información, TIC para servicios, TIC para gestión y TIC para gobierno abierto. Sin embargo, indicó que pese a que las entidades invierten mucho en tecnologías no saben utilizarlas de la mejor manera.

Muchas gracias a nuestro Ejército Nacional por la invitación, y la oportunidad de dirigirme a los oficiales y suboficiales de las diferentes escuelas de capacitación y especialidad de las armas (Infantería, Caballería, Comunicaciones, Ingenieros, Aviación, Artillería, Logística e Inteligencia), desde donde se adelantan los diferentes cursos de Ley para ascenso.

Si desean ver la nota desde la página web del CEMIL sigan este enlace.

Via: CEMIL + Tecnomovilidad. 

Última actualización el Lunes, 26 de Octubre de 2015 19:57
Precios y disponibilidad del iPhone 6S en Colombia Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 54
MaloBueno 
Escrito por Carlos E. Ortiz
Jueves, 22 de Octubre de 2015 17:38

Definitivamente el precio del dolar ha incidido en prácticamente todos los productos y servicios que actualmente vienen de fuera del País, y los teléfonos inteligentes no son para nada la excepción a esa regla. No obstante, nunca esperamos encontrar los desorbitantes precios a los que el nuevo iPhone 6Sha llegado al mercado colombiano, como hemos podido evidenciar desde los mismos operadores de telefonía celular, y algunos almacenes de cadena que están ya importando el dispositivo a nuestro mercado.

Las diferencias de este nuevo dispositivo con sus antecesores están resumidas en este corto video, donde se puede evidenciar que su mayor impacto es la novena versión del iOscomo sistema operativo, ya que las demás nuevas características técnicas presentadas son poco representativas - desde nuestro particular punto de vista - para este modelo en especial. Muchos seguramente optarán por esperar el iPhone 7el año entrante por ello, pero lo que sin duda marca la diferencia a la hora de la compra, es el precio al que actualmente esta disponible entre nosotros.

¿Que precios tiene y en donde se puede adquirir en Colombia?Acá les dejamos esta excelente y muy completa infografía del periódico EL ESPECTADOR  que resume lo propio, haciendo una interesante comparación de precios con algunos otros países de la región, y otros  objetos de interés directo en la canasta familiar y los hogares.

Sigan leyendo después del salto de página

Última actualización el Jueves, 22 de Octubre de 2015 18:52
Abordo IT en Línea: (5ta. Entrega) Todo sobre Overclocking en móviles Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 7
MaloBueno 
Escrito por Carlos E. Ortiz
Sábado, 17 de Octubre de 2015 10:14

Se conoce como Overclocking a la técnica para acelerar nuestros dispositivos móviles, a efecto de lograr mayores velocidades de procesamiento, manipulando por software las frecuencias del reloj de los microprocesadores, y así acceder a velocidades mayores para ejecutar mejor aplicaciones de todo tipo y el mismo sistema operativo. ¿Que problemas podria tener el dispositivo mismo? ¿Los fabricantes permiten este tipo de procedimientos? 

Click sobre la gráfica para ampliar

Estas y otras preguntas tienen su corta respuesta en este artículo de información y reflexión, que hace parte de nuestra 5ta. entrega al periódico impreso y digital IT EN LINEA, donde por invitación de nuestro amigo y su director JOSE ANTONIO RONDON , tenemos una sección fija llamada STYLUS , y desde donde acompañamos hace varios meses  este medio de difusión masiva, y único periódico especializado en Tecnología actualmente disponible en el País.



En la página No.5podrán leer el artículo directamente desde la plataforma de medios digitales ISSUU , sobre el tema denominado "Móviles más rápidos que nunca" , donde se explica convenientemente el concepto, sus alcances y limitaciones, dando  ejemplos prácticos de como lograr el overclocking para las plataformas Androidde Google (Samsung, LG, Sony, etc.) y iOsde Apple (iPhone, iPad), además de algunas recomendaciones para lograr lo esperado sin detrimento de nuestras máquinas.

Si desean ver los anteriores núneros del periódico en formato digitalsigan el enlace dando click sobre la imágen.

Via: IT EN LINEA + Tecnomovilidad

Última actualización el Sábado, 17 de Octubre de 2015 14:23
Página 17 de 135

Hosting by F1 TIC

En este sitio

+++ PUBLICIDAD +++

++++ PROYECTOS ++++



PROYECTO  REMO

++ PRESENTACIONES ++

DIAPOSITIVAS

Noticias por RSS

feed-image Feed Entries

3ra. Encuesta

¿En que formato desea adquirir nuestra revista STYLUS?

 +++ TECNOMOVILIDAD= MENTORING & EMPRESA. + TYT SAS + F1TIC + DKM SAS +  UTS SAS  +++

Contacto:carlos.ortiz@tecnomovilidad.com +  gerencia@mentoring-empresa.com  ( +57) 3123774497 

Design a Mobile Website
View Site in Mobile | Classic
Share by: