Inicio Editoriales Conexiones a líneas móviles (5000 millones) y venta de telefonos (1150 millones 2009) nuevos records inéditos.
Conexiones a líneas móviles (5000 millones) y venta de telefonos (1150 millones 2009) nuevos records inéditos. PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 4
MaloBueno 
Escrito por Carlos E. Ortiz
Domingo, 11 de Julio de 2010 00:00


Por: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Los números se siguen moviendo y muestran claramente para donde va todo. Todo apunta a la movilidad total, y por su conducto, a los productos y servicios que harán de los teléfonos móviles la herramienta multipropósito que tendremos a disposición para mejorar la productividad personal y la competitividad profesional. Ese proceso no tiene reversa, y las tendencias solo muestran que el mundo será totalmente móvil en unos pocos años, desde toda suerte de dispositivos que ya hacen, y harán presencia, en los mercados de consumo masivo global.


Las primeras cifras recientemente entregadas hablan de un record en líneas existentes a nivel mundial que sobrepasan a la fecha los 5000 millones. En solo 18 meses han venido a incorporarse a lo largo y ancho del orbe 1000 millones de nuevos abonados a las diferentes operadoras de telefonía celular, que dan fé del ritmo y tendencia irreversible que la sociedad ha adoptado en pos de la interacción con sus semejantes. Estamos hablando de que aproximadamente 7.3 de cada 10 personas en el mundo portan hoy un teléfono móvil en mercados como el Europeo y el Africano que son los mercados más saturados mas no los más poblados. Si todo sigue como vá, en julio del 2012 tendremos 1000 millones de nuevos usuarios, o sea 6000 millones en total, lo que se traducirá en ese mismo número de nuevas y mejores oportunidades para los temas móviles y sus usuarios finales. 


Llama igualmente la atención la forma en que se distribuyen estos números. De acuerdo con la gráfica superior y los estudios realizados por firmas como Wireless Intelligence, donde la mayor parte del crecimiento de líneas móviles en el mundo corresponde a la región de Asia Pacífico, que tiene los dos mayores mercados mundiales como son el de China y la  India. Nuestra región sigue mostrando crecimiento sostenido, y se acomoda con las tendencias en otras regiones siendo la tercera en cifras. Por el lado de la tecnología instalada el mayor crecimiento se ha producido en las conexiones de alta velocidad (WCDMA y HSPA), que son ahora el 12% del total. No obstante se observa que el 78%  de las líneas móviles en servicio son tecnologías GSM distribuídas entre Africa, Europo del Este y Oriente Medio. 

En lo que a teléfonos propiamente se trata las cosas también han fluido mucho comercialmente. Los datos de ABI Research que muestran el desempeño del año 2009 apuntan a que fueron vendidos aproximadamente  1.150 millones de teléfonos móviles solo en ese año.

De ese estudio presentamos las siguientes proporciones y tendencias:


  • 81% de todos los teléfonos son smartphones.
  • 56% son 3G.
  • 48% de los smartphones tienen GPS, frente a 29% en el 2008 para el mismo rubro.
  • 51% son "candybar" (normales, tipo iPhone / RIM).
  • 27% son "slide" (se deslizan para mostrar el teclado, tipo Nokia 6600, 6500 o Motorola Sidekick).
  • 19% son "clamshell" o "flip" (se abren y cierran, tipo Motorola RAZR V3i, Nokia 6085).

Las conclusiones de estos dos escenarios dejan claro que la mayor disponibilidad de medios en conectividad, soporte de operadores de telefonía celular y máquinas en clase y tipo, apuntan a un mundo cada vez más interconectado por voz y datos.

Que los desarrolladores de soluciones deben apuntar a todo tipo de aplicaciones basadas en localización como la publicidad, los juegos y  la  búsqueda de todo tipo de intereses, ahora con pantallas y características técnicas más generosas desde todas las marcas y plataformas. Y finalmente que nosotros, los usuarios, tenemos la obligación de conocer, usar y aprovechar mejor cada día más estas posibilidades si deseamos mejorar nuestra productividad y competividad ante nosotros mismos, y todos los demás.



Vía: CanalPDA + Mevolucion

Hosting by F1 TIC

En este sitio

++++ PROYECTOS ++++



PROYECTO  REMO

++ PRESENTACIONES ++

DIAPOSITIVAS

Noticias por RSS

3ra. Encuesta

¿En que formato desea adquirir nuestra revista STYLUS?

 +++ TECNOMOVILIDAD= MENTORING & EMPRESA. + TYT SAS + F1TIC + DKM SAS +  UTS SAS  +++

Contacto:carlos.ortiz@tecnomovilidad.com +  gerencia@mentoring-empresa.com  ( +57) 3123774497 

Design a Mobile Website
View Site in Mobile | Classic
Share by: