El calendario del deporte en 2015

Si te gusta, compártelo

Por Daniel Riobóo Buezo 

Tras un 2014 en donde asistimos a los mundiales de fútbol y baloncesto y a los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi, 2015 viene también cargado de grandes eventos deportivos además de las competiciones anuales y de los mundiales de los diferentes deportes. Para conocer mejor que nos va a deparar deportivamente 2015 vamos a ir repasando mes a mes los eventos más destacados.

Enero:Como cada comienzo de año, 2015 arrancará con una nueva edición del Rally Dakarque, aunque mantiene su nombre original, en esta edición también recorrerá Argentina, Bolivia y Chile con salida y llegada en Buenos Aires desde el 4 de enero y hasta el día 17. También enero nos vuelve a ofrecer una gran cita para los amantes del balonmano, nada menos que el mundial, en esta ocasión en Catar, un país que está consiguiendo la organización de casi todos los grandes eventos deportivos de los próximos años.  España intentará revalidar su corona conseguida ante Dinamarca en 2013 en Barcelona, una victoria en casa inolvidable. La cita tendrá lugar del 15 de enero al 1 de febrero y aunque participan 24 selecciones, las potencias europeas serán quienes una vez más se jugarán las medallas . Enero también asistirá a una nueva edición del primer Grand Slam de tenis de la temporada, el Open de Australia, que se disputará entre el 19 de enero y el 1 de febrero y en el que Rafa Nadal volverá a las grandes citas tras su desafortunada lesión en la final de la última edición. Además, los aficionados al fútbol internacional podrán disfrutar de una nueva edición de la Copa de Áfricadel 17 al 28 de enero en Guinea Ecuatorial tras haber renunciado Marruecos a organizarla por temor a una penetración en su territorio del Ébola.  Por último, Granada acogerá la Universiada de deportes de invierno del 23 de enero al 11 de febrero.

Tras ser campeona del mundo, la selección española de balonmano intentará reinar en Europa.
Tras ser campeona del mundo en 2013, la selección española de balonmano intentará repetir triunfo en Catar.

Febrero: 2015 será el año del rugby y el aperitivo para los aficionados al deporte del balón ovalado vendrá como siempre con la disputa del Torneo Seis Naciones,del 6 de febrero al 21 de marzo. En él Irlanda tratará de repetir el sorprendente triunfo de 2014 en seis jornadas que darán mucho que hablar. Mientras, el ciclismo en pistaasistirá a una nueva edición de su mundial, en este caso en la localidad francesa de San Quintín entre los días 18 y 22. Los aficionados al baloncesto también tendrán en febrero dos competiciones anuales imprescindibles. En en EEUU el All Starse celebrará en Nueva York el fin de semana del 14 y 15 de febrero mientras en España la Copa del Reyviajará este año a Las Palmas del 19 al 22.

Marzo: El tercer mes del año asistirá al mundial de Críquetque se celebrará en Nueva Zelanda durante todo marzo. El Atletismo indoortambién tiene su cita en 2015, en este caso con el campeonato de Europa que se celebrará en Pragael fin de semana del 6 al 8.  La otra cita atlética de marzo será el mundial de cross-countryen la ciudad china de Guiyang el 28 de marzo. Además, como cada año, los aficionados al motor disfrutarán con el comienzo de los  mundiales de Fórmula 1 y de motociclismo. El 15 de marzo arrancará en el circuito australiano de Albert Park un nuevo curso para los monoplazas en el que Fernando Alonso intentará acabar con su mal fario y volver a triunfar en su vuelta al volante de un Mc Laren a lo largo de 21 grandes premios con final en Abu Dhabi. Mientras, en las dos ruedas, los pilotos españoles serán de nuevo los rivales a batir y el telón del mundial se alzará en Qatar el 29 de marzo  para entretenernos de nuevo hasta noviembre en 18 circuitos.

Pedrosa, Lorenzo y Valentino Rossi serán de nuevo junto a Márquez los grandes aspirantes al trono de Moto GP.
Pedrosa, Lorenzo y Rossi serán de nuevo junto a Márquez los grandes aspirantes al trono de Moto GP Foto : Vavel.com)

Abril:Mientras los mundiales de motociclismo y Fórmula 1 siguen sumando citas, el cuarto mes del año citará a los mejores gimnastas de Europa con el campeonato continental de gimnasia artísticaque se disputará en Montpellier del 13 al 19 mientras que el torneo europeo de gimnasia rítmicase celebrará en la capital de Bielorrusia del día 29 al 3 de mayo.

Mayo: El quinto mes del año comenzará con la disputa del mundial de hockey sobre hieloen la República Checa. Desde el día 1 y hasta el 12 los países del norte del mundo vivirán uno de sus momentos deportivos más esperados del año. En primavera las grandes competiciones anuales europeas vivirán sus finales y así la  Final Four de baloncesto de la Euroliga tendrá lugar en el Palacio de los deportes de Madrid del 14 al 17 de mayo. Mientras, al final de mes se celebrará la  final de la Europa League de fútbol, en Varsovia, el 27 de mayo. En ciclismo asistiremos a la primera gran cita ciclista del año con el  Giro de Italia, que comenzará el 9 de mayo para concluir en Milán el día 31 tras tres intensas semanas con los grandes colosos alpinos presentes . Además del 24 de mayo al 7 de junio Rafa Nadal tendrá la oportunidad de seguir haciendo historia consiguiendo el que podría ser su décimo  Roland Garros. El final de mes también vivirá una nueva final de la Copa del Rey de fútbolen España, concretamente el día 30. Mayo se cerrará con la disputa de la Final Four de la Liga de Campeones de balonmano en Colonia el último fin de semana del mes.

Nueve lecciones que debemos aprender de Rafa Nadal
Rafa Nadal tratará de volver a la senda del triunfo y conseguir su décimo Roland Garros.

Junio: Al no disputarse Eurocopa ni mundial masculino de fútbol en 2015, la final de la Champions Leaguese disputará más tarde, en esta ocasión el 6 de junio en el renovado Olympiastadion de Berlín. Ese mismo día comenzará también el mundial de fútbol femenino en Canadáy que concluirá el día 17 y la Copa América de fútbolse disputará en  Chile entre el  11 de junio  y el  4 de julio. En baloncesto, 2015 será año de campeonatos de Europa, empezando por el femenino que acogerá Hungría del 11 al 28 y donde España intentará revalidar el título conseguido en 2013. Además, en 2015 se celebrará la primera edición de los Juegos Europeos , en la localidad azerbayana de Bakú,entre los días 12 y 28.  El triatlón vivirá en junio su mundialen la localidad sueca de Motala, el fin de semana del 27 y 28. Cuando el mes se disponga a terminar llegará el momento de disputarse Wimbledon, donde Novak Djokovic intentará repetir el éxito de 2014. La cita será del 29 de junio al 12 de julio.

La selección femenina de fútbol ha conseguido clasificarse por primera vez para un mundial absoluto
La selección femenina  española de fútbol ha conseguido clasificarse por primera vez para un mundial absoluto

Julio: Aunque comienza en junio, Wimbledonvivirá su desenlace en julio y los días 11 y 12 conocerá a los nuevos reyes de la hierba. Mientras, el Tour de Francia vivirá un año más su arranque en otro país, en este caso en la localidad holandesa de Utrecht en donde se citarán los Nibali, Quintana, Contador y Froome del día 4 al 26 en una edición con mucha montaña  y que promete ser la más disputada de los últimos años. Por su parte Toronto acogerá los Juegos Panamericanosque se disputarán del 10 al 26.  La Nataciónvivirá en julio el gran momento de la temporada con la disputa del mundial en la localidad rusa de Kazán, desde el día 19 y hasta el 2 de agosto.

Mireia Belmonte se ha confirmado en 2014 como una de las mejores nadadoras del mundo.
Mireia Belmonte intentará consolidar en Kazán su estatus como una de las mejores nadadoras del mundo.

Agosto: El octavo mes del año asistirá en Milán al mundial de piragüismoentre los días 19 y 23. En agosto comenzará también una nueva edición de la tercera ronda por etapas del ciclismo. La Vuelta a Españapartirá de la Costa del Sol el 22 de agosto para terminar en Madrid el 13 de septiembre. El atletismo vivirá igualmente en 2015 su mundial al aire libre ,en este caso en Pekín, entre el 22 y el 30 de agosto. El último día del mes arrancará una nueva edición del Open de tenis de Estados Unidos, hasta el 13 de septiembre.

Septiembre: El Campeonato de Europa de baloncesto masculino estrenará en 2015 un nuevo formato multisede con 24 selecciones y en sólo 15 días ya que tras la primera fase se elimina la segunda fase anterior y se pasa a cruces directos eliminatorios. Con una primera fase en Riga, Berlín, Zagreb y Montpellier, disputará los cruces en la localidad francesa de Lille. Francia intentará repetir título en casa entre los días 5 y 20. Septiembre también vivirá el tercer evento de mayor repercusión en el deporte mundial, la Copa del Mundo de rugby que se disputará en Inglaterra y Gales del 18 de septiembre al 31 de octubre. El noveno mes del año asistirá también a la celebración del mundial de ciclismo contrarreloj y en rutaen la localidad estadounidense de Richmond entre los días 20 y 26 de septiembre.

Octubre:Durante el décimo mes del año asistiremos a la resolución del mundial de rugby y los amantes de la gimnasia podrán disfrutar con la disputa del mundial de gimnasia artísticaen Glasgow, del 24 de octubre al 1 de noviembre.

Noviembre: El penúltimo mes del año tendrá en vilo a los amantes del motor ya que se celebrarán los últimos grandes premios de los campeonatos de Fórmula 1 y motociclismo  y conoceremos a los nuevos campeones así como el desenlace del  mundial de rallys mientras la temporada  de tenis vivirá sus cuatro últimas grandes citas con el torneo de maestros femenino (del 2 al 8 de noviembre en Singapur) la final de la Copa Federación (del 13 al 15), el Masters masculino(del 16 al 22 en Londres) y la final de la Copa Davis (del 27 al 29).

Diciembre:El año deportivo, en lo que se refiere a los grandes eventos, se cerrará con el campeonato de Europa femenino de balonmanoque se disputará en Dinamarca entre el 5 y el 20 de diciembre.

Evidentemente el calendario deporte internacional es mucho más extenso, tan sólo hemos citado las principales citas de los grandes deportes pero muchos deportes minoritarios o con menos tradición en España y Latinoamérica también vivirán sus principales campeonatos, podéis consultarlos a través de este enlace.  Desde Deporadictos os deseamos un muy feliz y deportivo 2015.

-Catar, la nueva meca del deporte mundial

-Las camisetas más divertidas y originales de la liga de fútbol BBVA

Si te gusta, compártelo

Related Posts

Lo mejor del deporte en 2015

Lo mejor del deporte en 2015

6 Comments Already

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Design a Mobile Site
    View Site in Mobile | Classic
    Share by: