Inicio Editoriales Blackberry, su presente y futuro.
Blackberry, su presente y futuro. PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 18
MaloBueno 
Escrito por Carlos E. Ortiz
Domingo, 29 de Septiembre de 2013 09:03

Por: Carlos Enrique Ortiz Rangel.

El mundo de la tecnología no perdona fácilmente los errores, y en este gran y convulsionado "ecosistema" camarón que se duerme no se lo lleva la corriente, sino que  desaparece inexorablemente del panorama tecnológico, y todos los que hoy ven los resultados de Blackberry, otrora RIM (Research in Motion) , dan por sentado que las cosas para esta importante compañía tendrán un final como el de Palm, Motorola y recientemente la sección de móviles de Nokia: serán depredadas por los peces más grandes del acuario, y terminarán en el estómago de los inversionistas que despresarán y digerirán cada parte del todo para dejar nada.

Click para ampliar
Pues bien, desde este portal queremos hacer nuestro aporte sobre el particular, tratando de ser consecuentes con lo que pasa actualmente, y avizorando el futuro previsible para esta plataforma de la cual se ha hablado tanto, mucho y nada.
Como antecedentes están nuestros Tendencias y Pronósticos para el mundo móvil donde en enero 2013 decíamos lo siguiente sin alcanzar a ver lo que hoy día pasa:
Sin ninguna duda su nuevo sistema operativo Blackberry 10 (BB10) que se lanzará a finales de enero 2013 marcará el real punto de inflexión de todas las estrategias que este fabricante pondrá en movimiento este año para recuperar su cuota de mercado perdida. BB10 será de buen recibo, y los diferentes dispositivos que harán gala del mismo estarán entre teclados virtuales y físicos (hasta 8 modelos), queriendo posicionarse nuevamente en el segmento corporativo por cuenta de la infraestructura de seguridad que cada vez afinan más y mejor. Sus ventas comenzarán a repuntar lenta y sostenidamente.
Y hace dos años antes, desde otro  artículo de nuestro portal, referíamos un análisis interesante  donde se preguntaba:  ¿Porqué RIM-Blackberry está actualmente como está? . y que les recomendamos revisar para contextualizar mejor el tema en cuestión.
Pues bien, en consideración a esos antecedentes y el presente de la compañía, hacemos el siguiente análisis del problema, atreviéndonos a sugerirles las siguientes conclusiones desde nuestra experiencia, con el único propósito de aclarar algunos conceptos y realidades sobre esta marca:
1) Los canadienses en tecnología siempre están acostumbrados a hacer las cosas tan bien como los suizos con sus relojes, por lo que de calidad, prestaciones, productos y servicios dan fé muy buenos ejemplos que van desde el planeta marte abordo del rover Curiosity , hasta la estación espacial y los transbordadores con sus  gruas especializadas diseñadas y fabricadas por esa potencia industrial. 
2) La posición de poder que tuvieron durante mucho tiempo en el sector corporativo, les dió una "zona de comodidad" desde donde poco era lo que hacían para prever el futuro que hoy es presente, no dimensionando oportuna y adecuadamente los pasos de gigante que Steve Jobs traía con su iPhone para el mercado de consumo masivo móvil.
3) Sus "cautivas" cuotas de mercado, y buen grado de liquidez (con el que hoy todavía cuentan) fueron también poco motivantes para moverse a las tecnologías  disruptivas , que les permitieran innovar con creatividad en sus máquinas y su sistema operativo , adelantandose de esa manera al por venir. No se leyeron convenientemente los mensajes del usuario final, siendo sordos y mudos a sus solicitudes y recomendaciones.
4) El mensaje que dieron al mundo de la tecnología al vender al mismo tiempo equipos para el segmento juvenil y corporativo, le significó a la empresa alejarse peligrosamente de su foco de negocio, dejándose llevar por el efecto iPhone,  queriendo incursionar por ello en segmentos para los que no estaban preparados en cuando a su sistema operativo BB 7.0 y sus aplicaciones disponibles desde las tiendas on line.
5) Los altos precios con los que entraron  a competir con las máquinas de primer nivel, no permitieron un margen de decisión presupuestal a los usuarios en su favor, que vieron y siguen viendo más práctico adquirir smartphones de otras marcas, teniendo en consideración las posibilidades mayores que tendrían al pertecener a un ecosistema más amplio y generoso en funcionalidad y uso.
6) Los desarrolladores (programadores) de aplicaciones hicieron una lectura fácil de dichos indicios, y le apostaron tímidamente a la plataforma, acogiéndose a las muchas ventajas que al final les ofrecieron para hacer algunos buenos programas, pero quedando libres para seguir sus iniciativas con el mundo iOs de Apple y Android de Google, perdiendo la empresa los esfuerzos e iniciativas al tratar de agremiarlos e interesarlos en su sistema operativo versiones BB 7.0 y BB 10.
7) Recientemente hemos leío y oído que Blackberry está en venta , existiendo ya propuestas serias para adquirir toda la empresa por parte de inversionistas cercanos a la marca y su país de origen, además informando sus directivos que se retomará el mercado corporativo, apostándole a su segmento original nuevamente, sin dejar de lado los usuarios que deseen seguridad y productividad por medio de sus recientes máquinas, su buen sistema operativo QNX (BB10),y la plataforma computacional desarrollada y optimizada durante tantos años en Waterloo, Canadá.
8) Todos sabemos que la seguridad implícita en todos los modelos con su servicio (BES - BIS) es un gran diferenciador de toda su competencia, por cuenta de los muchos años que llevan perfeccionando dichos servicios, y es incomprensible como no ha sacado los mejores beneficios de esta fortaleza y ventaja tecnológica, no centrando su modelo de negocio en este diferenciador. Desde el ciudadano común, pasando por el adolescente y el ejecutivo contemporáneo, todos queremos seguridad para nuestra información, no existiendo campañas mediáticas importantes que relieven esta ventaja competitiva frente a los demás jugadores móviles.
9) El futuro en tecnología muchas veces es incomprensible pero antagónicamente predecible, y lo que se ve venir es: o una venta anticipada y desmembramiento completo o parcial de su objeto y razón social, o un fortalecimiento de la marca desde lo corporativo sin abandonar el hardware como muchos vaticinan, reorganizando toda la compañía desde sus cimientos para la retoma del sector empresarial y  oficial a nivel global, dejando de lado el segmento de consumo (léase adolescentes), ofreciendo su portafolio de servicios exitosos abiertamente para entregar a las compañías la oportunidad de convivir con otros sistemas operativos y sus posibilidades al mismo tiempo.
10) Lo que queda claro es que  la empresa enderezó el timón del barco muy tarde, y cual pesado trasatlántico  tardó mucho tiempo en hacer un viraje en la búsqueda de la dirección del mercado actual, por lo que durante ese tiempo sus finanzas se afectaron por las bajas ventas y altos inventarios, y al querer  retomar el verdadero rumbo ya muchas otras naves insignias de la competencia estaban llegando a puerto seguro a recibir los beneficios y honores de quien llega más rápido y primero.
No obstante, Thorsten Heins, CEO actual de la empresa acaba de decir esto en la entrega de los bajos resultados del cuarto trimestre 2013 :
“Estamos muy decepcionados con nuestros resultados de este trimestre y hemos anunciado una serie de cambios mayores para alcanzar el ambiente competitivo del hardware y nuestra estructura de costos [...] Mientras nuestra compañía atraviesa por cambios necesarios para crear el mejor modelo de negocios para nuestro negocio del hardware, continuamos viendo la confianza de nuestros clientes a través de la creciente penetración de BES 10, actualmente tenemos más de 25,000 servidores instalados y en pruebas, de los 19,000 que teníamos en julio. Entendemos como algunas de las actividades que desarrollamos crean incertidumbre, pero seguimos siendo una compañía con finanzas fuertes con $2.6 mil millones de dólares en efectivo y sin deudas. Estamos enfocados en nuestros mercados meta, y estamos comprometidos en finalizar rápido nuestra transición para establecernos como una compañía más enfocada y eficiente”.
Así las cosas solo nos resta esperar tal vez poco o mucho, para evidenciar si estamos asistiendo al fin del fin de este gran fabricante, o si tal vez será el primer "a ve feni x"de la historia de las tecnologías móviles recientes, que logra alzar nuevamente el vuelo alcanzando la altura que alguna vez mantuvo desde donde poder observar todo el "bosque tecnológico" contemporáneo, y nunca volver a cometer los mismos errores de su pasado reciente y de parte de su presente.
Como muchas veces acá hemos dicho ante los rumores, pronósticos  y tendencias: Amanecerá y veremos..!

Via:Tecnomovilidad + Poder PDA

Hosting by F1 TIC

En este sitio

++++ PROYECTOS ++++



PROYECTO  REMO

++ PRESENTACIONES ++

DIAPOSITIVAS

Noticias por RSS

3ra. Encuesta

¿En que formato desea adquirir nuestra revista STYLUS?

 +++ TECNOMOVILIDAD= MENTORING & EMPRESA. + TYT SAS + F1TIC + DKM SAS +  UTS SAS  +++

Contacto:carlos.ortiz@tecnomovilidad.com +  gerencia@mentoring-empresa.com  ( +57) 3123774497 

Design a Mobile Website
View Site in Mobile | Classic
Share by: